Bogotá, Colombia – Con el objetivo de fortalecer la nutrición de las familias colombianas, impulsar la economía rural y destacar el valor de los productos tradicionales del campo, Fedepanela (Fondo de Fomento Panelero) y Asoleche (Asociación Colombiana de Procesadores de Leche) anuncian una articulación estratégica para promover el consumo de leche y panela, dos alimentos fundamentales en la mesa de los hogares del país.
Esta unión gremial busca incentivar hábitos de consumo saludables, apoyar a miles de productores en todo el territorio nacional, apoyando la industria procesadora láctea y resaltar la importancia de adquirir productos frescos, naturales y de origen colombiano. Tanto la leche como la panela son alimentos con alto valor nutricional y parte esencial de la cultura alimentaria nacional.
“Esta alianza es un paso importante hacia una estrategia conjunta que fortalece nuestra soberanía alimentaria. Unir dos gremios emblemáticos del país representa un compromiso con el bienestar de las familias y con el campo colombiano”, aseguró Carlos Fernando Mayorga, gerente general de Fedepanela.
Por su parte, Ana María Gómez Montes, presidente ejecutiva de Asoleche resaltó esta iniciativa del gremio panelero: “Agroexpo 2025 es el mejor ejemplo de cómo se integran las entidades del sector agricultura para unir fuerzas y construir país, promover la generación de más de 1 millón de empleos directos que representan los sectores lácteo y panelero para llevarle a la ciudadanía alimentos de calidad”.
Por su parte, Asoleche destaca que esta colaboración también abre las puertas a nuevas iniciativas de educación alimentaria, promoción en ferias y eventos nacionales como Agroexpo 2025, y la generación de contenido de valor que invite a redescubrir los beneficios de estos productos emblemáticos.
Con esta articulación, Fedepanela y Asoleche reafirman su compromiso en el stand 110 pabellón 6 nivel 2 del recinto ferial de Corferias, en el marco de Agroexpo 2025 visibilizando la producción nacional, el desarrollo del agro colombiano y la promoción de una alimentación sana, rica en sabor, tradición y nutrientes.

